MEDIDAS PARA LOS AUTÓNOMOS : PRESTACIÓN POR CESE DE ACTIVIDAD

En un momento como el actual, en el que recibimos información de manera constante sobre la aprobación de medidas para los autónomos. Desde Themis Estudio Legal queremos ayudar a este colectivo ante el Covid-19, facilitando información práctica sobre a qué medidas se pueden acoger durante el estado de alarma. Una vez que en días anteriores […]
EXPEDIENTE DE REGULACIÓN TEMPORAL DE EMPLEO TRAS EL CORONAVIRUS

Tras decretarse el estado de alarma por el Gobierno de España, que impone la obligación del cese temporal de la actividad de numerosas empresas, una de las grandes incertidumbres que se plantean tanto trabajadores como empresarios es, ¿qué alternativas hay para minimizar el impacto económico de esta situación para ambas partes? Pues, si bien es […]
APLAZAMIENTO DE DEUDA TRIBUTARIA A CAUSA DEL CORONAVIRUS

En el presente post, queremos trasladar de la manera más sencilla y comprensible posible las medidas de ámbito fiscal aprobadas por el Gobierno el pasado 12 de marzo, a través del Real Decreto 7/2020, de medidas urgentes para responder al impacto económico del coronavirus, que entró en vigor el día 13 de marzo. Un Real […]
Estado de alarma: régimen de visitas y custodia de los menores.

Ante la multitud de consultas que hemos atendido estos días en relación a cómo actuar durante el estado de alarma decretado por el gobierno, en casos de custodia compartida y cumplimiento del derecho de visitas establecido por sentencia o Auto judicial, desde Themis Estudio Legal, intentaremos aclarar un poco vuestras dudas y daros unas recomendaciones. […]
LA INMATRICULACIÓN O INSCRIPCIÓN DE FINCAS: SOLUCIONES

Cuando hablamos de inmatriculación de fincas nos referimos al acceso de una finca al Registro de la Propiedad. Se trata por tanto de la primera inscripción de fincas que nunca han estado inscritas, y se trata además de la inscripción del dominio o propiedad. En nuestro despacho de abogados nos ocupamos habitualmente de dar solución […]
DESPIDO POR AUSENCIAS JUSTIFICADAS AL PUESTO DE TRABAJO

Una pregunta muy habitual entre nuestros clientes es : ¿Me pueden despedir si falto al trabajo por causa justificada? Es decir, cabe un despido procedente por ausencias justificadas al trabajo. Aunque muchas personas puedan no saberlo, la respuesta es afirmativa. ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES El Estatuto de los Trabajadores contempla esta posibilidad. Concretamente, el artículo […]
LA TÁCITA RECONDUCCIÓN EN LOS CONTRATOS DE ALQUILER

¿Qué supone la tácita reconducción del arrendamiento? ¿En qué situación se encuentra el arrendatario cuando ha concluido el plazo de duración del contrato de alquiler y el arrendador no le ha requerido para que desaloje la vivienda? En la práctica, esta situación es muy habitual y además puede dar lugar a conflictos en relación al […]
LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD II

Ya estamos aquí. Lo prometido es deuda. El miércoles 2 de octubre, en nuestra entrada la LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD, os informamos de que hoy, 16 octubre hablaríamos sobre más cuestiones relacionadas con esta norma. Pues bien, aquí estamos. En nuestro anterior artículo sobre este tema analizamos cuestiones como por ejemplo: qué funciones tienen […]
LA LEY DE LA SEGUNDA OPORTUNIDAD I

Una de las leyes más conocidas, una de las más populares entre la sociedad, es la llamada ley de la segunda oportunidad. Una norma con la que se pretende exonerar del pago de unas deudas a algunas personas físicas, permitiendo aliviar su posición deudora. APROBACIÓN DE LA LEY Y SU UTILIDAD El mecanismo de la […]
DISOLUCIÓN DE LA SOCIEDAD DE GANANCIALES ¿DESDE CUÁNDO?

¿Qué es la disolución de la sociedad de gananciales? La disolución de la sociedad de gananciales es el momento concreto a partir del cual, los bienes adquiridos y las deudas contraídas por cada uno de los cónyuges dejan de ser comunes. Por supuesto, el patrimonio activo y pasivo adquirido con anterioridad continúa siendo común hasta […]
SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO LABORAL DEL TRABAJADOR

En el presente artículo vamos a hablar sobre las sanciones por incumplimiento laboral del trabajador, si bien, más que centrarnos en las sanciones en sí mismas, lo haremos en el procedimiento sancionador y cómo actuar cuando la empresa impone una sanción a un trabajador. PLAZO PARA IMPUGNAR LAS SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO LABORAL Antes de entrar […]
SOCIEDADES DE CAPITAL: CONCEPTO Y TIPOS

Si está buscando la forma jurídica que más se adapte a su empresa, quizás le resulte de interés esta breve entrada sobre qué son las sociedades de capital. De manera que, en las siguientes líneas expondremos algunas de las cuestiones sobre éstas, así como también qué tipos existen. CONCEPTO SOCIEDADES DE CAPITAL Una sociedad de […]